viernes, 16 de junio de 2017

TEJIDO: EPITELIAL

                                              TEJIDO: EPITELIAL
es el tejido conformado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas, recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también conforman el parénquima de varios órganos, como el hígado. 
Existen dos tipos de epitelio: 

EPITELIO DE REVESTIMIENTO: Es el conjunto de las células contiguas unidas estrechamente entres si, dispuestas en forma de hojas, cubriendo o revistiendo al cuerpo. Las células están unidas entre si, ajustadamente por complejos de unión . Los epitelios muestran poco espacio intercelular y poca matriz extra-celular, para impedir el flujo de moléculas entre las células. 

EPITELIO GLANDULAR: especializado en la producción de varios tipos de secreción, se origina a partir de células epiteliales que dejan la superficie en que se desarrollan y entran en el tejido conectivo subyacente y elaboran alrededor de ella una lámina basal. 
Resultado de imagen para tejidos epitelial de revestimiento

TEJIDO: CONECTIVO

                                  TEJIDO: CONECTIVO
Son un grupo de tejidos muy diversos, que comparten:
Su función de relleno, ocupando todos los espacios entre otros tejidos y entre órganos, y de sostén del organismo, constituyendo el soporte material del cuerpo humano.
Se distinguen tres tipos:

TEJIDO CONJUNTIVO: Su matriz es de consistencia gelatinosa, sus células características son los fibroblastos (presenta además Macrófagos, Linfocitos y Mastocitos).  se encuentra en la capa mas profunda de la piel.

TEJIDO CARTILAGINOSO: Esta formado por una matriz muy rica en fibras de colágena y elastina, gelatinosa pero mucho más consistente que el tejido conjuntivo y con células específicas denominadas condrocitos.En los embriones es el principal componente de su esqueleto

TEJIDO ÓSEO: Es formado por tres tipos de células: osteoblastos, osteocitos y osteoclastos (células encargadas de destruir hueso para remodelarlo). Compone los huesos de los adultos
Resultado de imagen para tejido CONECTIVOhttps://www.google.com.ec/search?q=tejido+CONECTIVO&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXt6TL38LUAhVQySYKHWz7Cd4Q_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=y74TTBpaQ9aAfM:

TEJIDO: MUSCULAR

                 TEJIDO: MUSCULAR
se forma por la derivación mesodérmica responsable del movimiento de los órganos que son de las partes del cuerpo de un ser vivo que desempeñan una función diferenciada de los organismos que está formado por unas células muy alargadas denominadas fibras musculares o miocitos, Existen tres tipos:

ESTRIADO ESQUELÉTICO: sus células son muy largas, multinucleadas y con bandas alternadas claras y oscuras al observarlas al microscopio. Controlado por el Sistema nervioso central, su contracción es rápida y voluntaria. Forman los músculos que se unen a los huesos y producen su movimiento.

MUSCULAR CARDIACO: Compone las paredes gruesas del corazón, Su contracción es involuntaria.

MUSCULAR LISO: Se encuentra en la pared del estomago, los vasos sanguíneos, el útero y la vejiga. Su contracción es involuntaria

Resultado de imagen para tejido muscular

Resultado de imagen para ubicacion de los tejidos en los animales
https://www.google.com.ec/search?q=tejido+muscular&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiPk_bH48LUAhWGNSYKHf77A48Q_AUIBigB&biw=1600&bih=794#safe=active&tbm=isch&q=ubicacion+de+los+tejidos+en+los+animales&imgrc=3oQAOE9-fCXs5M:

1.3 TEJIDOS ANIMALES

1.3 TEJIDOS ANIMALES:
Los tejidos animales están conformados por células unidas entre sí y con sustancia o matriz intercelular entre ellas. La matriz intercelular está compuesta por agua, sales minerales y proteínas en distintas proporciones según el tejido de que se trate. Estos tejidos se clasifican en cuatro grupos: epitelial, conectivo, muscular,nervioso.

 CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LOS TEJIDOS ANIMALES
aquí encontraras la información sobre los tejidos animales.

LOS TEJIDOS

                                                       LOS TEJIDOS

1.1 TEJIDOS
los tejidos constituyen el siguiente nivel de organización y están formados por la unión de células similares, que tienen un origen embrionario común y que cumplen con una función especifica. los tejidos están formados por células unidas entre si y una sustancia o matriz extracelular que es sintetizada por las mismas células.
1.2 TEJIDOS VEGETALES
se los encuentra presentes en las plantas con semilla y otras plantas denominadas vasculares. los tejidos vegetales se forman por la división consecutiva de las células que conforman el embrión de la semilla, la cual es el resultado de la fecundación en las plantas. están formados por grupos de células eucariotas vegetales de diferentes tipos

Células vivas: encargadas del desarrollo o crecimiento de la planta de fotosíntesis, respiración, almacenamiento de sustancias y reparación de daños en sus tejidos.

Células muertas: sus paredes celulares son engrosadas y lignificadas proporcionan soporte y resistencia a la planta y forman vasos conductores para la savia bruta.

TEJIDO MERISTEMATICO

TEJIDO MERISTEMATICO:

Es el encargado del crecimiento de la planta en un sentido longitudinal y diametral; sus células se caracterizan por ser pequeñas de tamaño, con forma poliédrica, paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes; tiene la capacidad de dividirse y de allí es que vienen a producirse el resto de los tejidos, fenómeno que permite la diferenciación de los vegetales con los animales que llegaron a la multicelularidad de una manera totalmente diferente, además estos solo crecen hasta la cuarta edad entretanto las plantas debido a los meristemos crecen durante toda su vida. Existen tres tipos de tejido meristematico: 

  •      EMBRIONARIO: se encuentra dentro de la semilla de la planta 
  •      PRIMARIO: es el responsable del crecimiento longitudinal
  •      SECUNADARIO: permite el crecimiento del grosor de las plantas 


Resultado de imagen para tejido meristematicohttps://www.google.com.ec/search?q=tejido+meristematico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi6yNTLyLzUAhWCRyYKHY-mBdsQ_AUIBigB&biw=1366&bih=662#imgrc=4uptm-AZQmMsCM:

TEJIDO: DERMICO O PROTECTOR

                TEJIDO: DERMICO O PROTECTOR
Protege a las plantas contra la pérdida de agua, las variaciones de temperatura y el ataque de otros organismos. Este tejido se clasifica en EPIDERMIS y SÚBER o CORCHO:

EPIDERMIS: es la capa de las células más externa del cuerpo primario de la planta; conforma el sistema del tejido dérmico de las hojas, tallos, raíces, flores, frutos y semillas; suele ser transparente
Resultado de imagen para epidermis vegetal
https://www.google.com.ec/search?q=epidermis+vegetal&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiQgtewzMLUAhVE2yYKHXWUCyYQ_AUIBigB&biw=1600&bih=794#imgrc=3l7VCWXO80Cc2M:

SUBER O CORCHO:  es un tejido muerto el cual protege a otros tejidos interiores de una planta de la desecación, daño mecánico, insectos y herbívoros. Está conformado por células muertas cuyas paredes están impregnadas con suberina.
Resultado de imagen para suber o corcho vegetal
https://www.google.com.ec/search?q=suber+o+corcho+vegetal&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwifyLSezsLUAhVEOyYKHeGcDx4Q_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=avQWbwWD1ICsmM:

TEJIDO: VASCULAR O CONDUCTOR

              TEJIDO: VASCULAR O PROTECTOR
Es el responsable de transportar agua,los minerales, las fito-hormonas y otras sustancias a través de los diferentes órganos de las plantas, se encuentra en las plantas vasculares. Los componentes primarios del tejido vascular son el xilema y el floema..
existen dos tipos de tejidos conductores o vasculares:
XILEMA: Es un tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico. En las hojas, las flores y los tallos jóvenes, el xilema se presenta combinado con floema en forma de haces vasculares conductores. Las raíces tienen un cilindro central de xilema. El xilema  que esta formado a partir de los puntos de crecimiento de tallos y raíces se llama primario

FLOEMA: Es un tejido vascular que conduce las azúcares y otros nutrientes sintetizados desde los órganos que los producen hacia aquéllos en que se consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente). El floema está organizado en haces vasculares, que son los filamentos longitudinales del tejido conductor, asociados con el tejido conductor de agua o xilema. Los haces vasculares constituyen importantes órganos estructurales de los tallos herbáceos y los nervios de las hojas. 
Resultado de imagen para vascular o protector
https://www.google.com.ec/search?q=vascular+o+protector&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiMs6rW08LUAhVE6yYKHdZeAY8Q_AUIBigB&biw=1600&bih=794#imgrc=F_BJ8UwKOLQrvM:

TEJIDO: FUNDAMENTAL

               TEJIDO: FUNDAMENTAL
Es el tejido que constituye la mayor parte de la planta. Esta formado por células vivas con paredes delgadas. Este tejido cumple con diversas funciones y se divide en tres tipos:

PARÉNQUIMA: son células generalmente isodiamétricas, dispuestas de manera compacta, o en otros casos, ramificadas formando un parénquima esponjosa al dejar amplios espacios intercelulares. También es alargada cuando forma parte de los tejidos de conducción o como en el parénquima en empalizada de las hojas.

COLÉNQUIMA: es el tejido de sostén presente en los órganos jóvenes y predominante en las Dicotiledóneas. En plantas con gran desarrollo del esclerénquima pierde en gran parte su función, y en las Monocotiledóneas y raíces es poco frecuente.

ESCLERÉNQUIMA: puede derivar de las células meristemáticas (meristema fundamental) o por esclerificación del parénquima o del colénquima.

Resultado de imagen para parenquima vegetal
https://www.google.com.ec/search?q=parenquima+vegetal&safe=active&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwifjbqT18LUAhXC4iYKHdAEAb4Q_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=uSmqaIAp0xlBcM: